martes, 18 de octubre de 2011

TIC´s

           Como se ha dicho en diferentes ocasiones, la tecnología es algo que se encuentra avanzando diariamente, y que por ende, para lograr estar a la par de ella, no nos queda otra que estar actualizados.
            Hoy en día las TIC’s forman parte de la vida humana, en especial, de aquellas personas que escogieron como carrera, la educación, ya que sin duda alguna, esta herramienta facilita el aprendizaje en los estudiantes.
            Ciertamente no todos tienen la disponibilidad económica para estar actualizado en todo lo referente a la tecnología, pero hay muchas vías que permiten que estas personas logren por lo menos, informarse de ella. Por esta razón es que considero que gracias a las TIC’s, la educación sigue avanzando, ya que no solo permite una constante actualización de conocimientos, sino que permite que haya una comunicación constante entre los estudiantes y el profesor.
            Sin duda alguna, las Tic’s son herramientas que han ayudado y facilitado el trabajo de muchas personas, pero así como admito esto, tengo que admitir que si no se usa cuidadosamente, en un futuro la sociedad se verá completamente acabada, ya que esta será la única vía de comunicación.


                  En este mapa se puede ver perfectamente las ventajas y desventajas que traen como consecuencia las TIC’s. Sin duda alguna, a pesar de sus pesadas desventajas, hay que reconocer que estas herramientas han logrado que la educación llegue a muchas más personas, de modo que no sólo los estudiantes y los profesores salen beneficiados, sino la sociedad, ya que a pesar de las dificultades que pueden existir entre las diferentes clases sociales, es una herramienta que está al alcance de todos.

miércoles, 12 de octubre de 2011

LaCocina

Talleres de Cocina en la Escuela

Talleres de Cocina en la Escuela es un documento que habla sobre la integración de los diferentes talleres de cocina en el ámbito educativo, es decir, desde las escuelas, específicamente, los salones de clase. Ciertamente existen muchísimos talleres donde se le explica al niño muchas cosas teóricas relacionadas a la gastronomía, pero todo queda hasta ahí y como todas sabemos, no hay mejor forma de aprender que a través del aprendizaje significativo, entonces, qué mejor que aprender todo lo relacionado a la cocina y gastronomía que a través de experiencias en donde el niño se convierta por uno o varios días en chef.

Cocina Sana para Niños

Cocina Sana para Niños es un libro que le explica a los padres, de manera clara y sencilla, la importancia de brindarle una buena nutrición a sus hijos. Es un libro basado en la experiencia de una madre que más allá de enfocarse en la teoría del por qué la importancia de una buena alimentación te explica el cómo lograrlo.

martes, 11 de octubre de 2011

Recetas JClick

Juego "Los Sentidos"

Juego "La Cocina"

Taller de Cocina en Educación Infantil

                Taller de Cocina en Educación Infantil es un documento que habla sobre diferentes talleres de cocinas creado para los niños de modo de que puedan celebrar las distintas festividades que se celebran en el colegio. De igual forma, trata de solucionar el problema de la mala alimentación que existe tanto en los colegios públicos como en los privados.
                En otras palabras, dicho taller tratará de hacerle entender a los diferentes alumnos la importancia de una buena alimentación a través del aprendizaje significativo, de modo que puedan desarrollar un sentido crítico sobre lo que deberían comer y lo que no.

"5 Frutas y Verduras al Día"

Los invito a leer el artículo "5 frutas y verduras del día para menores de 2 años" el cuál expone la alimentación rica en frutas y verduras como una meta, dónde el niño aprende a comer sin ser obligado. 


Es interesante analizar que si sustituimos el mensaje de alimentación rica en frutas y verduras, haciendo referencia a sabores, olores y  texturas; de seguro obtendremos mayor atención por parte de los pequeñitos.


"La repetición de experiencias es la clave de futuras aceptaciones"

Cocina Sana para Niños


Quisiera compartir con ustedes este fabuloso libro titulado "Cocina sana para niños" por Mandy Francis. En el encontrarás respuestas a las dudas más comunes y tips importantes que te ayudarán en la alimentación sana de tus pequeños. Es un libro muy ameno y fácil de leer. Además encontrarás recetas divertidas para tus hijos!

sábado, 8 de octubre de 2011

Avances Tecnologicos y la Educacion


Nuestra sociedad es una sociedad cambiante en todos los puntos de vista, cada década podemos observar cambios importantes y en algunos casos drásticos, en diferentes ámbitos como políticos, sociales, religiosa, moda, entretenimiento, entre otros. Pero especialmente en el ámbito de la ciencia y la tecnol

El primer concepto que engloba el uso de estos avances en la educación, como su nombre lo dice es la informática educativa; cuyo objetivo principal es contribuir en la formación integral del individuo a tra
vés de actividades de enseñanza y aprendizaje, incorporando tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo de las comunidades. En otras palabras, apoyan el acto educativo con los nuevos avances de la tecnología, de esta manera también se inculca el cambio tecnológico en las personas de un modo activo y haciendo que el individuo vea su uso y ventajas al aplicarlo.ogía ocurren cambios impresionantes que hace varias décadas jamás pensamos que ocurrirían. En este ensayo mencionare algunos de estos avances tecnológicos que han tenido y seguirán teniendo gran influencia en el sistema educativo.
Para este proceso de informática educativa existen distintas herramientas que
se pueden dividir en dos grupos, la llamada web 2.0 que consiste en herramientas que permiten dinámicas colaborativas e interactivas de manera online, permiten compartir información entre distintos usuarios. Estas herramientas son muy útiles para además de incluir a los estudiantes en el mundo cibernético, es una manera de hacerles más sencillo el trabajo en equipo sin necesidad de reunirse físicamente en un lugar.
También existen las TIC, tecnologías de información y comunicación, las cuales procesan, sintetizan y recuperan información de una forma variada; consiste en un proveedor técnico que crea una plataforma y luego los usuarios pueden ingresar, crear su perfil e utilizar la herramienta. Por ejemplo: myspace, facebook, twitter, entre otros.


Con el pasar del tiempo la web 2.0 y las TIC se vuelven mas populares, cada vez a hay mas usuarios y se crean diferentes TIC, esto indica que la sociedad está altamente interesada en la utilización de estas herramientas y en la creación de nuevas herramientas. Al haber una sociedad interesada en la tecnología seguirán surgiendo nuevos descubrimientos.


Nosotros como docentes dentro de esta sociedad cambiante tenemos la responsabilidad de aprender y estar actualizados con respecto a estas herramientas, utilizarlas e involucrarlas en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este ensayo se puede resumir en el siguiente mapa mental:

Generación de la Información y el Conocimiento

Actualmente la humanidad se encuentra atravesando un período caracterizado por la información y el conocimiento. De allí emerge la Informática Educativa, una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias del proceso educativo y las tecnologías de la información. La Informática Educativa propicia un aprendizaje más significativo y creativo.

Los educadores de este nuevo milenio nos podemos considerar informáticos educativos, ya que interpretamos esta realidad educativa y la insertamos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La adaptación a este nuevo campo educativo se lleva a cabo por medio del uso de herramientas computacionales llamadas TIC´s: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Las TIC´s son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso de la información; para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.

El proceso de enseñanza-aprendizaje actual se ve beneficiado por las TIC´s ya que estas se encargan de fomentar el aprendizaje cooperativo, la alfabetización tecnológica y el alto grado de interdisciplinaridad. El aprendizaje cooperativo juega un papel de suma importancia en dicho proceso, ya que los instrumentos que proporcionan las TIC´s facilitan el trabajo en equipo y propician el intercambio social de ideas. Por otro lado, la alfabetización tecnológica facilita nuestro día a día; se desarrolla debido a la necesidad de la sociedad de actualizar sus conocimientos en lo referente a la tecnología digital (cámaras digitales), formatos de audio y video (DVD, ipods, computador), edición y montaje.

El uso de las TIC´s mundialmente ha introducido una nueva generación de servicios TIC, aparecen nuevas comunidades virtuales que se han agrupado con el nombre de Web 2.0; servicios dónde el proveedor proporciona el soporte técnico, suministrando una plataforma sobre la que los usuarios auto-configuran el servicio. Por ejemplo: los blogs, Facebook, MySpace, Twitter, Flickr. La Web 2.0 se ha convertido en un atractivo para los jóvenes, ya que es un servicio dinámico basado en la colaboración online y en actividades interactivas para compartir información.

La Web 2.0 está ganando popularidad con el pasar del tiempo, expandiéndose en aulas y escuelas. Su uso se ha convertido en una necesidad tanto para estudiantes como para los profesores.  En resumidas cuentas la Web 2.0:



“...es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. La Web 2.0 es una actitud más que una tecnología”





El mapa conceptual que se presenta a continuación resume y concluye lo expuesto anteriormente:


Referencias Bibliográficas:

-Imágenes en Google
-Información de la discusión de Diigo Groups

Realizado por: Sylvia Elena Tovar Maragall

lunes, 3 de octubre de 2011